Al mundo por ser redondo..?
Hoy nace este nuevo blog que nos servirá como vehículo de comunicación con todos vosotros... familiares y amig@s...
Hemos decidido llamarlo así, ya que nuestra intención es la de viajar, y poder conocer, en los próximos 4 meses, muchos de los lugares con los habíamos soñado...
Así que, y aunque al final de los 4 meses...esperamos haber completado nuestra 1ª vuelta al mundo, nuestra motivación no es ésta...sino la de conocer nuevos lugares, nuevas culturas y nuevas experiencias que irán cruzándose en nuestro camino.
...Y ahora siiii...nos vamos al mundo ...por ser redondo!!!
POLINESIA: LECHE DE COCO
Nos prometimos no volver a repetir esta frase, pero una vez más,
tenemos que decir que: Estamos en el PARAÍSO!!!
Este es
el lugar donde hemos pasado los últimos días, un lugar paradisíaco al
100%.
Es el país del Coco...los polinesios dicen que el coco es la vida!!!,
aquí hay palmeras por todas partes, del coco se construían las casas y
los muebles, el coco se come y se bebe, y con él se vestían (hasta se
usaba como sujetador...ya que cuando llegaron aquí los primeros
misioneros obligaron a las mujeres a taparse...por aquello del
pecado..., y ellas eligieron el coco para ello.
Nuestro viaje aquí no pudo comenzar mejor...en
el avión y debido al cambio horario, pasamos la franja que delimita el
cambio de día, así que salimos de NZ el día 9 y aterrizamos aquí el día
8...con lo que tuvimos un día que duró 47 horas!!!
Aterrizamos en Papeete, la capital de Tahiti,...lo primero que te
llama la atención es que el policía que mira los pasaportes, a todo el
mundo le regala una flor (el Tiare, la típica flor polinesia), que
tanto hombres (sobretodo los locales) como mujeres se colocan en el
pelo.
Desde allí tomamos un ferry hacia Moo'rea, una isla, de la que
teníamos muy buenas referencias, pero que aún así nos ha sorprendido.
Aquí
hemos alquilado una moto, (y hemos vuelto a conducir por la derecha
después de 2 meses!!!...al principio nos resultó hasta raro...jejeje)
con la que hemos recorrido la isla durante 2 días, conociendo sus
playas.
En estas islas hay pocas playas, pero las que hay son
immmmmmpresionantes!!!!, de arena blanca, rodeadas de palmeras que
cuelgan sobre el mar...pero sin duda lo que más nos ha llamado la
atención es el agua..nunca habíamos visto algo así!!!...un agua
transparente y de color turquesa...que hace que puedas ver los peces de
colores desde fuera, a una distancia muy grande.
Aquí las islas, los atolones (especie de islas con una laguna en
medio) y los motus (islotes coralinos), están todas rodeadas por una
barrera de coral que frena las olas y que hace que entre ella y la playa
se forme una gran laguna transparente llena de corales y peces de mil
colores...si lo que habíamos visto hasta ahora eran acuaricos
naturales...lo de aquí no tiene nombre...



Hoy hemos ido a bucear a la laguna y estando de pie parados en ella,
podíamos ver miles de peces de colores entre nuestras piernas, rayas
gigantescas y tiburones que nos rodeaban..y a los que no había que temer
ya que el agua es tan clara y tienen tanto alimento que nunca atacan a
los humanos.
La polinesia es un lugar de los más bonitos y de los más caros
del mundo, sin embargo, como es temporada baja y ajustando nuestro
presupuesto, no lo llevamos muy mal..., ya que a diferencia de la mayoría
de turistas que se alojan en resort de lujo, nosotros estamos durmiendo
en casas turísticas de la gente de aquí y bungalows junto a la playa,
lo que nos está permitiendo acercarnos un poco más a su cultura, y
conocerla de forma diferente.
Hoy Loli ha estado en clases de baile polinesio,...con gente de aquí y ha disfrutado más que un guarro en un charco...jeje. Al acabar la clase, le propusimos a la profesora de intercambiar música, y a ella le encantó la idea, así que fuimos por nuestro pen para grabarle algo de flamenco...y cuando la muchacha escuchó la canción de Camarón "Como el agua"....se le pusieron los vellos de punta...ha sido un momento muy simpático y hemos podido ver cómo la música no entiende de nacionalidades...

Como buenos güiris, también hemos estado visitando un poblado polinesio y un espectáculo de baile.
Hemos visto una réplica de la casa de Jean Paul Gaugin, la auténtica está en las Marquesas, la famosa "Casa de los placeres", donde el pintor pasó los últimos años de su vida.
Allí nos han explicado muchas cosas sobre la vida tradicional polinesia, sus ropas, sus forma de cocinar en un horno enterrado en la tierra y calentado con piedras volcánicas, cómo construían sus casas...y un montón de cosas interesantes.
Por la noche hemos vueto al poblado para ver el Tiki Theatre, un espectáculo de danza polinesia al aire libre, en la playa con más de 60 artístas y un montaje increíble, muchos de los bailarines hablaban español, ya que han estado varios años bailando por allí...incluso conocimos a uno que alucinó cuándo le dijemos que Loli era de Granada, ya que él había estado viviendo allí.
Ahhh..por cierto Dani también hizo sus pinitos con la "danza" polinesia...
Como sólo pasaba un autobús, y además no teníamos ningún billete reservado para volar, hemos llegado al aeropuerto unas 4 horas antes del vuelo, allí hemos comprado el pasaje, y luego nos hemos ido a una playa que hay junto al aeropuerto...por lo que ha sido la espera más paradisíaca que hemos tenido hasta ahora.
..maravilloso, debe ser lo mas agradable del mundo disfrutar de esas playas¡¡, pero quillo, ¡son tiburones, "jartitos" de comer pero tiburones al fin y al cabo¡¡.
ResponderEliminarBuenisimo los bailoteos, haceis una gira por Soria y os forrais..jajaja
Jeje...Muchas gracias Rafa....adivinas de lo que me acordaba cuando veía los bailes...de los Coros!!!!...buenos momentos aquellos también ...jejeje
Eliminaranda hija to los bailes se te dan bien...y tu dani en ronda a apuntarte a la danza em q solo se te ve con las piernas temblando jajajaja
Eliminar