Estos 4 últimos días los hemos pasado en Buenos Aires, una ciudad que nos ha encantado.
Nos alojamos en el Microcentro, donde están concentrados la mayoría de los edificios históricos de la ciudad, entre las Aveninas de Mayo (también conocida como de Masshhyo) y la de 9 de Julio. Estas avenidas están llenos de edificios altos de comienzo del Siglo XX, por lo que cuando uno pasea por ellas tiene la sensación de hacerlo por la gran Vía de Granáá.
Comenzamos la ruta visitando el Barrio de La Boca, el puerto antiguo de la ciudad, y uno de los barrios con más encanto (al mismo tiempo de los más peligrosos...aunque a nosotros NO nos lo pareció....).
Allí está la calle Caminito, llena de casas de colorines, bares, gente que baila tangos en la calle...vamos que Loli se volvió loca cuando la vió!!!
Además Loli hizo amistad con una nueva amiga argentina.... muy reivindicativa...como ella...jeje
Así que había que conocer ambas...Tango, hemos visto bailarlo por las calles, además nos apuntamos a clases donde aprendimos algunos pasos básicos y comprobamos que no es fácil...aunque nos dijo nuestro profe que no se nos bien..jejeje
Ahhh!! también hemos asistido a una Milonga en la Confitería Ideal, una confitería de 1920 donde se reúnen la gente para bailar, y donde hombres y mujeres se sientan por separado hasta que los "señores" piden a las "damas" para bailar, al más puro estilo antiguo...muy curioso y por un momento hemos viajado en el tiempo acordándonos de nuestros padres y abuelos.
De repente y antes de entrar, nos vemos metidos en mitad de los "Barras Bravas", los ultras de aquí y rodeados por cientos de policías antidisturbios.... tras algunos empujones y mucho calor...al final entramos al estadio y comprobamos la pasión que esta gente le pone al fútbol...digno de un estudio sociológico.
Tercera pasión, (ésta la añadimos nosotros), las Reivindicaciones!!!, llevamos 4 días en Buenos Aires y hemos visto 10 manifestaciones.
Ayer paseando por la plaza de Mayo coincidieron en un mismo instante, la tradiconal marcha de la Madres de la Plaza de Mayo, la manifestaci{on de los profesores argentinos (a los que nos unimos y fuimos viendo lo que nos espera cuando lleguemos a España...jeje), los veteramos de las Malvinas, las del día de la Mujer, los del equipo de fútbol del San Lorenzo, así que aquello parecía una feria donde cada uno reivindicaba sus derechos.
Ahhh también conocimos a Maradona..o a uno que se le parecía mucho..jeje
Nos despedimos de Buenos Aires como no puede ser de otra manera, cantandoos el tango que cantaba Carlos Gardel.....
ya lo sé...
(¡En el quinientos seis
y en el dos mil también!).
Que siempre ha habido chorros,
maquiavelos y estafaos,
contentos y amargaos,
valores y dublé...
Pero que el siglo veinte
es un despliegue
de maldá insolente,
ya no hay quien lo niegue.
...es el más positivo que hemos encontrado...jeje
Qué pasada de fotos en la patagonia, y lo de la bombonera... un puntazo. Lo dicho, hasta ahora, me quedo con la patagonia.
ResponderEliminarBesos
Pedro
(parece que ya, por fin, di en el clavo para publicar comentarios)
Gracias Perico!!!
EliminarYa veo que te estas poniendo las pilas blogeras...jeje...estas caminatas patagonicas tienen cierto aire a aquellas que haciamos juntos por los picos de Europa...hace unos 18 anitos casi naaa...buenos recuerdos aquellos tambien.
Besos desde Iguazu.