El folclore y la cultura de Brasil fueron formados por la combinación de tres diferentes corrientes: europea a través de la colonización portuguesa; africana por los esclavos traídos de allí e índigena lo aportado por los nativos de la zona.
Si hay un lugar en el país donde esta mezcla es más pura, y se manifiesta a diario en las calles como un elemento más de la vida cotidiana: ese lugar es Salvador de Bahía.
En estos días, hemos intentado acercarnos un poco a las principales manifestaciones culturales que puedes encontrar aquí, además hemos probado su gastronomía, comiendo en puestos de la calle, su famoso acarajé, cocada, vatapá, feijoada etc...eso sí, no le añadimos las salsas picantes que te daban...jejeje
Impresiona ver sus columnas de piedra y techos de madera, pero sobretodo, impresiona pensar cómo sería este lugar hace unos siglos lleno de esclavos esperando para su subasta. Hoy en día, se ha convertido en un mercado de artesanías turísticas y donde a la entrada, por la mañana, suele actuar un grupo de capoeira.
Cogemos un bus que nos lleva a la Iglesia del Bomfim, la más popular de Salvador, ubicada en una zona no turística a la que cuesta un poco llegar, y donde vemos la devoción que los baianos le tienen.
El exterior está todo lleno de cintas de colores que la gente ata allí cuando hacen alguna promesa.
Las dos primeras noches nos alojamos en la zona de Barra (Bajha para los brasileños), donde está el famoso farol y las playas más populares dentro de la ciudad.
De allí nos cambiamos a el Pelourinho o centro histórico, donde recorremos sus calles, visitamos la Casa de Olodum, un famoso grupo de percusión que llegó a actuar con Michael Jackson, pero no podemos verlos ensayar, porque está de gira por Europa.
A Loli, le esta encantando poder practicar las danzas de todos los países por donde hemos pasado, pero una de las que más le ha gustado ha sido las clases de danza afro, en la Escuela de Danza del Pelourinho...las clases estaban llenas de alumnos, había mucha participación masculina, los profesores muy enérgicos...parecían los de la peli "Fama", la música es en directo y las clases en sí son una pasada....vamos que cuando fui a recogerla ella tenía una sonrisa de oreja a oreja que no le cabía en la cara...y sólo repetía una frase: "he flipao...he flipao"...así que para celebrarlo nos fuimos a tomarnos unas caipirinhas rodeados de Samba en directo.
Al día siguiente, cogemos un barco que cruza la famosa Bahía de Todos los Santos y que nos lleva a una isla llamada Itaparica, donde pasamos el día en una de sus playas.
Nos levantamos temprano para ir a nuestra clase de Capoira en la Escuela del Maestro Bimba, llegamos medio dormidos y relajados pensando que sería poca cosa, es decir, "estilo güiri", sin embargo, nos encontramos a un profe para nosotros sólos, que nos enseñó algunos pasos básicos y otros no tan básicos...y acabamos empapaos de sudor y con agujetas hasta en las pestañas...pero eso sí aprendimos más de los que esperabamos e incluso, acabamos haciendo nuestra primera roda de capoira con nuestro profe...jejeje...aunque las auténticas rodas son las que hemos visto por las calles.
Por la noche asistimos a una ceremonia de Candomblé:...y que es el Candomblé???
Durante mucho tiempo fue perseguido, aún así los portugueses no fueron tan bárbaros como los españoles y éstos no se tomaron muy en serio la evangelización de los esclavos (no sabían si considerarlos personas o animales), permitiendo que esta religión subsistiera hasta la actualidad.
(Gracias Toni por la información!!!!!)En la ceremonia hombres y mujeres se sientan por separado, comienza con toques de tambores y aparecen hombres y mujeres con ropas típicas que comienzan a bailar y cantar en círculo.
Este ritual se mantine hasta que algunos de ellos entran en "Trance" conectando con algún Orixa o espíritu, en ese momento, se llevan a la persona a otra habitación donde les cambian la ropa.
Tiempo después salen con otras ropas, acordes con el Orixa que lo ha poseído y continúan bailando y cantando durante mucho tiempo (hasta 15 horas !!!),...el momento y la energía que se respira es muy especial y difícil de describir con palabras.
Nos despedimos de Salvador da Bahía, empapados de una rica cultura que abarca cinco siglos y dos continentes, Bahía es inmensa!!!.
Nos ha encantado y por eso es un lugar al que seguro volveremos!!
Muito obrigado Bahia!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario